Desde la Oficina de Información de la Vivienda del Ayuntamiento de San Juan de San Juan de Aznalfarache señalan que la publicación del Decreto que aprueba el Estado de Alarma supone la paralización, mientras esta situación siga vigente, de todos los lanzamientos fijados, así como de cualquier otro plazo judicial relativo a los temas de vivienda. En cualquier caso, la oficina de la Vivienda va a continuar funcionando con el mismo horario que lo hacía pero solo prestará atención telefónica y a través de email. No se realizará atención presencial.
14/03/2020 #
Conforme se desinfecta cada zona se está procediendo a vallar el entorno de las zonas de juegos infantiles que no cuentan con un cerramiento estable. Desde la noche del viernes quedaron cerrados todos los parques públicos del municipios.
Se cerrarán el parque de los Pitufos, Cuesta del Cross, parque Osset, plaza de Extremadura, Valdomina, Vistahermosa, Montelar, virgen del Rocio, San José Obrero, calle Venecia, Joaquin Rosillo, Mariana Pineda. Se colocará señalización en Guadalajara, plaza de la mujer Trabajadora, Camarón, paseo Fluvial, plaza del Auditorio, plaza de la Constitución, plaza Otto Engelhardt, paseo del Mirador, camino de las Erillas.
El Juzgado de Primera Instancia número 18 de Sevilla ha aceptado la petición de aplazar el lanzamiento de rocío Martínez que estaba fijado para el próximo martes. La petición presentada por el abogado de oficio, con el asesoramiento de la abogada de la Oficina de la Vivienda de San Juan de Aznalfarache, solicitaba que se tuviera en cuenta la situación de vulnerabilidad, certificada por el informe social elaborado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
El próximo martes 11 de febrero es el día fijado para la ejecución del desahucio de Rocío Martínez de su vivienda en San Juan de Aznalfarache. Vive con dos de sus hijos, una de ellos menor de edad y está sometida a un tratamiento de quimioterapia para frenar el cáncer que padece. Este es el segundo de los desahucios fijados en la localidad, que hace algo más de un mes provocaron la constitución de una Plataforma en Defensa de la Vivienda con la intención de frenar los lanzamientos.
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente el borrado de modificación de las Normas Subsidiarias presentado por Arrocerías Herba el pasado viernes. Igualmente, se ha trasladado a los grupos municipales y ya se encuentra disponible en la web municipal de Transparencia para que pueda ser consultado.
Ebro Puleva anunció hoy su intención de trasladar la planta de Arrocerías Herba a otras instalaciones para lo que ha presentado en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache un borrador de una modificación de las Normas Subsidiarias. El traslado supondrá la eliminación de molestias de ruido y paso de vehículos pesados para los vecinos del barrio bajo, que conviven con una gran industria. Además, San Juan recuperará más de 60.000 metros cuadrados de suelo del frente fluvial del Guadalquivir para zonas verdes y equipamientos.
El Pleno aprobó la declaración de la oferta de SICE como la más favorable de las presentadas a la licitación abierta en para contratar el servicio integral con garantía total del alumbrado público de San Juan de Aznalfarache. El acuerdo se adoptó con el voto favorable de todos los grupos municipales salvo la abstención de Adelante San Juan. Durante el Pleno salieron adelante cuatro mociones presentadas por los grupos municipales.
El Juzgado de 1ª Instancia número 8 de Sevilla ha ordenado «que se suspenda el lanzamiento» de Lioba Sánchez y sus dos hijos «señalado para el próximo día 22-01-2020 a las 9:30 horas y se devuelva el exhorto remitido en su día por este Juzgado en el estado en que se encuentra». Esta es la comunicación que recogió el abogado de Lioba en el Juzgado esta mañana al que acudió para interesarse por la situación junto al alcalde de San Juan de Aznalfarache, Fernando Zamora y la abogada de la Oficina de la Vivienda de la localidad. La diligencia tiene fecha de 20 de enero, aunque no se ha conocido hasta primera hora de hoy.
El miércoles 22 de enero está fijado el lanzamiento de Lioba Sánchez y sus hijos menores de la vivienda en la que residen desde hace casi 16 años. El suyo es el primero de los seis casos de desahucios que ya están anunciados en San Juan de Aznalfarache en los tres primeros meses del año. El recrudecimiento de esta esta situación ha provocado que colectivos y ciudadanos se unan en una Plataforma en Defensa de la Vivienda para evitar que estas seis familias sean expulsadas de sus viviendas.