Mª Francisca Aparicio Cervantes
Primera Teniente de Alcalde. Delegada de Cultura, Fiestas Mayores, Participación Ciudadana y Protocolo
La cultura es el conjunto de los logros intelectuales, espirituales y materiales del ser humano. Por lo tanto, el arte es cultura, pero también lo son la ciencia y la tecnología, el deporte, las costumbres, las tradiciones, el patrimonio y la educación. Es, a partir de la definición de cultura, desde donde debe diseñarse una política cultural. Así, los objetivos de la delegación de Cultura son: la preservación de los valores culturales de un pueblo, es decir, sus logros materiales, intelectuales, espirituales, a la vez que fomentar su desarrollo.
La conservación de esos valores es lo que hace que cada municipio tenga una Identidad Cultural, que debe venir acompañada por Políticas Económicas y Sociales acordes con la Conservación del Patrimonio, que permitan al individuo generar y disfrutar de su tiempo libre, culturizándose y conociendo su identidad, patrimonio e historia y enriqueciendo, así, su cultura y conocimiento de la idiosincrasia de su pueblo.
Es una prioridad para la delegación de Cultura fomentar la actividad artística a partir de la organización de actividades y del desarrollo de infraestructuras que optimicen su realización: salas de exposiciones, teatro, música, etc. Incluso centros de preservación, como museos, bibliotecas, archivos, fonotecas y centros de interpretación. Este área municipal también centra sus esfuerzos en la conservación del patrimonio de la localidad.
TALLERES MUNICIPALES
La programación de los talleres municipales combina la oferta formativa (informática) con la de ocio y artesanía (bordado, pintura, mosaico, entre otras). Estos talleres se imparten en el Centro de formación y Artesanía Osset. Los cursos y talleres se desarrollan entre octubre y junio.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES
Las actividades que organizamos se enmarcan en diferentes líneas de actuación:
Información de Interés
La delegación de Cultura está ubicada en la Casa de las Artes.
Teléfono: 954 76 98 86
Correo electrónico: culturayfiestassanjuan@gmail.com
Dirección: antigua Casa Minas de Cala, junto al Ayuntamiento.
Horario de atención al público: 9:00 a 13:00.
Durante el año, los vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache pueden disfrutar de diferentes fiestas y celebraciones, de cuya organización se encarga la delegación de Fiestas Mayores y que son las siguientes:
Cabalgata de Reyes Magos. Como cada año, el 5 de enero se convierte en una gran fiesta para pequeños y mayores. La delegación de Festejos, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Cabalgata, organiza la Cabalgata de Reyes Magos del municipio.
Carnaval. Una fiesta que se vive en los primeros meses del año y que cada vez tiene mayor arraigo en el municipio gracias al trabajo de la Asociación Amigos del Carnaval. Un pasacalles lleno de colorido y disfraces dan paso a la fiesta del carnaval con actuaciones de chirigotas, coros y comparsas.
Cruces de Mayo. La fiesta de las Cruces de Mayo se ha consolidado en los últimas años en el municipio, aunque la tradición se remontan al siglo pasado. Colectivos como la Asociación de Cruces de Mayo de Guadalajara o Santa Isabel llenan de colorido floral el mes de mayo en el municipio, además de las de Hermandades como San Juan Bautista o el Rosario.
Feria y Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista. Con motivo de la celebración de la onomástica de San Juan Bautista el 24 de junio, San Juan de Aznalfarache celebra sus fiestas patronales. Durante varios días el municipio desarrolla una gran variedad de actividades lúdicas y festivas para conmemorar esta festividad. Desde hace unos años el recinto ferial se ha trasladado al Plataforma de Minas de Cala, donde los vecinos disfrutan de sus fiestas patronales, con conciertos gratuitos y otras actuaciones.
Heraldo Real. Desde la delegación de Fiestas Mayores también se pone en marcha el Cartero Real, encargado de recoger y llevar a sus Majestades de Oriente todas las cartas de los niños y niñas de San Juan.
La delegación de Fiestas Mayores colabora también con las Hermandades, Asociaciones de Vecinos y otras entidades ciudadanas en aquellos eventos que estos colectivos organizan a lo largo del año en el municipio.
Información de Interés
Fiestas Mayores se ubica en la Casa de las Artes.
Horario: de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas.
Teléfono: 95476 98 86
Correo electrónico: culturayfiestassanjuan@gmail.com
La Participación Ciudadana es una pieza clave en las sociedades democráticas. En San Juan de Aznalfarache existe un importante movimiento asociativo que participa activamente en la vida pública del municipio. Desde la delegación de Participación Ciudadana se trabaja por establecer el nexo de unión entre estas entidades y el Ayuntamiento. Uno de sus principales objetivos es mantener vivo este movimiento, dinamizando a las asociaciones de la localidad y promoviendo su implicación en la gestión municipal.
Para canalizar la participación de los colectivos ciudadanos existentes en el municipio, el Ayuntamiento cuenta con diferentes órganos consultivos como son los Consejos de Participación Ciudadana, de Mayores (que se coordina desde la delegación de Políticas de Mayores) y de Jóvenes (coordinado desde la delegación de Juventud).
El Consejo Local de Participación Ciudadana, es un órgano de participación, de carácter consultivo y de asesoramiento, que tiene por finalidad fomentar y canalizar la participación ciudadana en los asuntos municipales, así como la coordinación de las iniciativas surgidas de las Asociaciones Ciudadanas y los Consejos Sectoriales. Entre sus funciones se encuentra, por ejemplo, la de conocer y elevar propuestas al Ayuntamiento sobre actuaciones municipales de forma general o sobre asuntos concretos o temas relevantes de la vida municipal, especialmente sobre las Ordenanzas y Presupuesto General del Ayuntamiento.
Información de Interés
La sede de la delegación de Participación Ciudadana está ubicada en el Ayuntamiento.
Teléfono: 954 17 92 20