El alcalde, Fernando Zamora, y la delegada de Igualdad, Inmaculada Serrano, inauguraron esta actividad con la que se clausura la programación conmemorativa por el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres.
El Centro Municipal de Información a las Mujeres acoge este jueves 16 de marzo y el
viernes 17 de marzo las Jornadas de Empleadas de Hogar y Ciudadoras cuyo objetivo es informar a las
mujeres que trabajan en este sector profesional acerca de sus derechos y de los recursos que tienen
a su disposisicón para su consolidación laboral.
"Las fuerzas políticas tenemos que aunar esfuerzos para acabar con la precariedad laboral que existe en el sector de las empleadas de hogar y cuidadoras y seguir avanzando en la lucha contra las desigualdades salariales entre hombres y mujeres. Desde el Ayuntamiento de San Juan consideramos importante Jornadas como éstas en las que se va a analizar la situación de estas trabajadoras y a reflexionar sobre las mejoras necesarias para estas mujeres tengan un empleo digno", destacó el alcalde durante la inauguración.
Las jornadas son gratuitas y cuentan con la participación desinteresada de empresas de este sector profesional y organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de las empleadas de hogar y cuidadoras. Es el caso de la Plataforma de Empleo del Hogar de Sevilla, cuya representante Sylvia Villalba, perteneciente a la Asociación Claver ha explicado que desde su entidad se lleva trabajando desde mayo de 2015 con el objetivo de visibilizar el trabajo en este sector y ponerlo en valor. "Intentamos aunar esfuerzos para tener criterios comunes de cara a la situación laboral de las mujeres que trabajan como empleadas de hogar y cuidadoras. Es un trabajo invisible y no valorado y por ello queda mucho por hacer para acabar con la precariedad laboral en este sector profesional", resaltó Sylvia Villalba.
Con estas jornadas formativas se pretende contribuir a la mejora de las capacidades de este colectivo de trabajadoras, ya que desde la delegación de Igualdad se prevé organizar cursos de formación que permitan a estas mujeres obtener la acreditación profesional que requieren las empresas para trabajar en este sector.